domingo, 11 de octubre de 2015

Hidrografia Yucateca

Hidrografía Yucateca

La región hidrológica de Yucatán Norte es la principal en el estado, ya que ocupa el 94.67% de la superficie de la entidad. La región hidrológica Yucatán Este sólo ocupa 5.33% de la superficie estatal. Yucatán es famoso por la presencia de una gran cantidad de los llamados cenotes.
Mar    
                                     
El estado de Yucatán tiene una costa de más de 378 kilómetros en el mar color turquesa en el Golfo de México.
Ríos y lagos

El estado carece de cuerpos acuíferos superficiales debido al tipo de rocas de la superficie. Dispone de una red de corrientes subterráneas que se manifiestan a lo largo y ancho de la geografía estatal en grutas y aguadas llamadas cenotes.

2.jpg3.jpg1.jpg



Cenotes

Los cenotes son acuíferos subterráneos expuestos, además formados por el hundimiento total o parcial de la bóveda calcárea, éstos forman un sistema de ríos subterráneos comunicantes que desembocan en el mar. Su profundidad difiere de dos a tres metros en el cordón litoral.Cenotes-de-yucatán.jpg

Los cenotes se dividen en 4 tipos: semiabiertos, abiertos, antiguos cenotes y de tipo caverna.

Algunos de los cenotes del estado de Yucatán son:


·         Corchito
·         Elepetén
·         Ik Kil
·         Bolonchoojol
123456789.jpg·         Nayah
·         Papakal
·         Kambulnah
·         Samulá
·         Zaci
·         Kankirixché



No hay comentarios.:

Publicar un comentario