domingo, 11 de octubre de 2015

Geografía de Yucatán



Geografía de Yucatán
Límites y litorales
Yucatán tiene una superficie territorial de 43,379 km cuadrados, de los cuales 3,9612 km cuadrados son superficie terrestre y 3,767 km cuadrados son de agua en general considerando ríos, cenotes, costas y lagos. El estado tiene una forma triangular e irregular, sus vértices se encuentran en el estero de Celestún, en Bocas de Conil y finalmente en el punto Put. Al tener de vecinos a Quintana Roo y Campeche en diversas ocasiones se han generado disputas territoriales aunque no exista evidencia suficiente que lo acredite.
Sus coordenadas geográficas son las siguientes:

Latitud
32° 43' - 14° 32' N
Longitud
86° 42' - 118° 22' O
Dentro de la línea litoral de trazo monótono hay accidentes físicos con muy poca regularidad y a pesar de ello no generan conflicto, con su territorio representa el 2.21% de la superficie nacional de México, además ocupa el puesto número 20 de mayor extensión en el país. Tiene una ubicación al sureste de México,  sur del Golfo de México, oeste de Quintana Roo y al noreste de Chiapas. La altitud máxima en el estado de Yucatán es de 210 metros en el Cerro Benito Juárez, cuenta con alrededor de 360 km de litoral que recorre ambos estados colindantes.
Existen algunas islas pequeñas que de igual forma se le atribuyen al estado de Yucatán como el ‘Islote de Cayo Arenas y el Arrecife de los Alacranes’. El Arrecife de Alacranes se encuentra a 65 millas hacia el norte de Puerto Progreso que está formada por 5 islas más; Pérez, Desterrada, Pájaros, Cornezuelo y Oeste.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario