domingo, 11 de octubre de 2015

Flora

Flora

Yucatán es un estado mexicano que se ubica en la región tropical al sur este de México, la cual es mejor conocida como la Península de Yucatán. Generalmente presenta una vegetación muy rica y variada, Yucatán tiene una flora muy uniforme y escasa en especies esto es debido a las condiciones climáticas de la península.

Por el momento se conocen 1300 especies en el estado que representan 130 familias y 675 géneros, este es el número que se ha establecido para la zona templada del país, haciendo que la flora del estado sea un poco más templada que tropical.

Las familias de vegetales que predominan en Yucatán son las leguminosas, compuestas, euforbiáceas y gramíneas. Un 15% de estas especies son endémicas, es decir que sólo se dan en esa región. A nivel nacional esto es una estadística muy grande ya que Yucatán se localiza en una zona supuestamente tropical y con una vegetación templada y a pesar de esto se posiciona como el estado con mayor número de especies con vegetación endémicas.

Durante muchos siglos Yucatán ha tenido una densa población que aprovecha muy bien los sustentos de la vegetación; el bosque ha sido talado repetidamente con resultados lamentables como el hecho de que ya no existen bosques vírgenes en ningún lugar de la península.

Yucatán produce muchas plantas, parte de ellas nativas de la península y estas plantas nativas forman parte de la economía y riqueza del estado. Lo más especial con lo que cuenta el estado son los árboles, los que se pueden encontrar son árboles de manglar y de clima templado.

Algunos ejemplos de estos árboles son:

Balché: Árbol con follaje denso y redondeado, de flores color lila-morado muy llamativas; los frutos son vainas planas. Especie endémica de la Península de Yucatán.

Caoba: Árbol con el tronco recto presentando contrafuertes bien formados, su copa es frondosa y abierta en forma de abanico.

Cedro: Árbol con el tronco recto, sus flores son pequeñas y perfumadas de color crema y los frutos son cápsulas de color pardo morenas.

Ceiba: Árbol gigantesco caducifolio con copa redondeada o plana muy amplia,
posee hojas palmado compuestas, tronco cilíndrico sólido, grueso y recto. Finalmente sus contrafuertes son grandes.
Chitt: Palma de tronco recto y delgado y hojas en forma de abanico; las flores se dan en inflorescencias cortas y gran cantidad de pequeñas flores de color crema; el fruto es globoso.

Zapote: Árbol perennifolio, hojas simples, flores solitarias corola blanca, frutos en forma de bayas cáscara morena y áspera, sus semillas de color negro y brillantes.

Kitanche: Árbol subcaducifolio con copa irregular, madera de color crema-amarillenta, flores amarillas vistosas en racimos, sus frutos son vainas aplanadas de color pardo-amarillento con varias semillas amarillo verdosas.

tn_balche.jpg

tn_kuka.jpgtn_chiit.jpg







tn_kitanche.jpgtn_caoba.jpgtn_zapote.jpg


No hay comentarios.:

Publicar un comentario